Hace poco entré a una reunión y mientras cogía una botella de agua me di un momento para observar a la gente. Todas las personas en la sala estaban pegadas a la pantalla de su teléfono móvil y difícilmente alzaban la vista.
Supongo que no me debería haber alterado mi observación dado que los últimos estudios muestran que la media de españoles emplea más de 10 horas al día mirando una pantalla. La “adicción a la pantalla” no sólo afecta a adultos, los jóvenes envían una media de 110 mensajes al día.
Esta adicción digital es el resultado de los enormes avances en la innovación de la tecnología, especialmente en los móviles pero cuando se trata de innovación humana, nosotros como comunidad, estamos fallando. Las adicciones van en aumento así como los problemas físico y mentales muchos de ellos debidos al aumento de una vida sedentaria.
¿Cuántas veces has mirado a tu alrededor en el restaurante y has visto a la gente observando sus teléfonos en vez de conversar? Admitamos que amamos a nuestros teléfonos y rara vez los desconectamos pero que bien va ese momento de día que sales a correr y lo dejas apagado en la mesita. Cuando lo desconectamos observamos el mundo a nuestro alrededor y damos a nuestro cerebro espacio para la creatividad.
Cuando utilizamos nuestro tiempo de desconexión para ser físicamente activos inmediatamente activamos los neurotransmisores (la química natural de nuestro cerebro que ayuda desde la depresión hasta la ansiedad). Si los niños jugasen el mismo tiempo que emplean en las redes sociales viviríamos en comunidades mucho más sanas y felices.
La adicción a las pantallas es un problema para niños y adultos. Ya es hora de que hagamos algo al respecto, por eso os proponemos el reto #desconectayjuega.
¿Qué es #desconectayjuega?
· Deja el móvil en la entrada de casa, las personas que más quieres y que más te quieren también están ahí.
· Cuando hagas deporte déjaselo a tu monitor, te lo devolverá al acabar y disfrutarás al 100% de tu entrenamiento.
· Comer requiere los 5 sentidos, si empleas alguno en el móvil te perderás algún sabor, olor o textura.
¡Prueba estos tres sencillos pasos una semana y cuéntanos cómo te ha ido en el próximo entrenamiento!
![](https://static.wixstatic.com/media/a2498f_1534f6cc89034d85964d3a65408d924e~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a2498f_1534f6cc89034d85964d3a65408d924e~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg)
Comentários